de la ducha
Un mes de memoria y fuego, agua y golpe de estado, pinceladas de otoño, agonía del verano; mes de la poesía y mes de la mujer, yo quiero ser por siempre marzo...
jueves, 18 de noviembre de 2010
Cotidiano
de la ducha
lunes, 9 de agosto de 2010
Historieta

sábado, 31 de julio de 2010
Nada
(les ofrecí zapallitos y nada)
se quedaron estáticas
hibernando en tiempo y forma.
Verifiqué los colores del invierno
y nada que objetar
cielo despejado
azul reglamentario.
Como si nada hubiera pasado.
Como si todo fuese perfecto
incluso el fútbol
y estas náuseas no significaran nada.
La nada.
Y la necesidad de un beso cartesiano.
Doble o nada.
miércoles, 28 de julio de 2010
Soneto para Diana
jueves, 22 de julio de 2010
Agujero
lunes, 19 de julio de 2010
Ut supra

Cuando el silencio es cielo oscuro
viernes, 16 de julio de 2010
Reflexión argentina
Cuántas veces nos acostumbramos
jueves, 15 de julio de 2010
Pronóstico
El cielo tiene ganas de llover;
lunes, 12 de julio de 2010
Que nadie muere de amor
miércoles, 2 de junio de 2010
Vacío
lunes, 31 de mayo de 2010
Día 2: Latidos
viernes, 28 de mayo de 2010
Día 1: Palabras
viernes, 14 de mayo de 2010
Barrilete

"A los hombres fuertes les pasa lo que a los barriletes;
se elevan cuando es mayor el viento que se opone a su ascenso".
José Ingenieros
viernes, 30 de abril de 2010
Nivelar para abajo
entregaré mi paz
mi vuelo mis alas
por un instante kitsch
ante tus ojos grandes.
Mataré el ángel
miércoles, 28 de abril de 2010
Punto ciego
pocos pixeles y demasiados puntos
/de vista
/de encuentro
/suspensivos.
Es que de cerca están los detalles:
un punto negro en tu cara
como mínimo de la forma
estático
El final concreto de la idea
el silencio después de la palabra.
En cambio de lejos tu contorno
es la sombra de un punto en movimiento
/de apoyo
/crítico
/de fusión.
De tu amor punto com
de mi amor punto g
y el punto insignificante desde donde te amo
aunque no lo puedas ver.
Tu sable de luz
miércoles, 14 de abril de 2010
Desde que te conocí

Cuando te conocí
sábado, 10 de abril de 2010
39 razones
jueves, 8 de abril de 2010
Paraísos de papel
Porque un cielo algodonado
miércoles, 7 de abril de 2010
Desde un cuento

Desde un cuento de final misterioso,
miércoles, 24 de marzo de 2010
Lágrima y nube
Ella es gota de miel en el desayuno
y pizca de sal que realza el bien,
universo que alcanza el equilibrio
en su pequeño mundo
Ella es mirada de avellanas
fuerza de acero que extiende el mantel.
Trepa en el día escaleras
que baja en el gris de la tarde
y nada contra la corriente
sin hacer pie.
Ella es voz de sirena encerrada en caracolas
y manos de anarquía y fe.
Ella escribe reencuentros
que no se cruzan siquiera
en la mesa de un bar oscuro
para tomar café.
Pero ella es lágrima
y nube que vuelve a llover
y sol que vuelve a brillar;
ella es círculo de vida
y poesía tallada en piedra
con un cincel.
domingo, 21 de marzo de 2010
Iridiscente
Este año una ilusión con su lanza
miércoles, 17 de marzo de 2010
El grito
Clones
todos iguales
calvos estándares
con vidas inútiles
siguiendo el algoritmo establecido
nunca cuestionando el protocolo
ni el ceremonial.
Caras de máscara
gemelos de quirófano
firmando al pie del testimonio
la derrota de los sueños
sin homologar.
Voces hipócritas
gestos estúpidos
tragando saliva venenosa
violados legalmente
sin gritar.
No escuchan mi voz
mi sollozo, basta!
mi gemido, basta!
mi ruego, basta!
[y grito]
BASTA !!!
viernes, 12 de marzo de 2010
Cadena alimentaria
que hurta del festín de los ricos
algo para roer en la basura
y su conciencia no acusa
Serpiente
que se arrastra entre las rocas
sin dejar huella tras el bocado
que se sabe muerto
y no se apresura
Halcón
que aletea contra el viento
sin estela y elige paciente
un confiado reptil
al que dará muerte
Humano
que abusa del poder
que roba al inocente
que borra el rastro de la tortura
sobre la mente del que atrapado
se desgarra en angustia
se derrama en tristeza
y en el final del tiempo
para sobrevivir
solo,
se encapsula...
Cuando el hombre no mata para comer
lunes, 8 de marzo de 2010
Alas del alma
lunes, 11 de enero de 2010
El final

Foto: Bonnie and Clyde. Famosos ladrones. Los unió el amor y la locura, hasta su trágico final. Ella lo siguió a todas partes sólo por amor y nunca utilizó un arma.
martes, 5 de enero de 2010
Paradoja

Algunos cuentan billetes
otros cuentan penas
los niños de las esquinas
venden su propia historia
y con suerte cuentan monedas.
Unos lavan fortunas
otros lavan conciencias
los niños de los suburbios
se lavan con agua sucia
de cólera y violencia.
Aquellos tienen mansiones
que resisten terremotos
a estos les vuela chapas
y desarma sus cartones
el primer viento de agosto.
Si los que dicen amar
escucharan la magia
del viento entre los dedos
cuando vamos de la mano,
y dejaran de jugar la guerra,
de invadir países
de pagar favores
de explotar trenes
de matar rehenes
de robar petróleo…
Entonces entendería.
Pero el tren seguirá enhebrando
estaciones en línea recta
y yo quedaré esperando
en la del desconsuelo
del silencio sin respuesta.
Si una serpiente se come la cola,
y acaba comiéndose toda
¿cuál será la paradoja?